El método genealógico según Nietzsche
Nietzsche concibe la filosofía como la realización del un diagnóstico de la situación actual: ¿qué sucede hoy que sea auténticamente relevante?. Esta concepción de la filosofía como “diagnóstico epocal” requiere, para su logro satisfactorio, recurrir al “método genealógico”. Veamos en qué consiste este método. Friedrich Nietzsche ¿Qué indica la “genealogía” como método filosófico? Que los fenómenos o los procesos de una época del mundo sólo se entienden y se explican a fondo cuando se saca a la luz su “génesis”, su origen histórico . Por ejemplo, Nietzsche afirma que lo que caracteriza al mundo contemporáneo es la llegada del nihilismo (la “muerte de Dios” como constatación de la “ausencia de Fundamento”). Pues bien, respecto al nihilismo, Nietzsche se propone llevar a cabo su “genealogía”: ¿cuál es el origen histórico de la “desvalorización de los Valores Supremos” (la Verdad, el Bien, etc.) que define al nihilismo del mundo actual? Su respuesta fue que la raíz última del nihili
Comentarios
Publicar un comentario