Imasdemasí (aka I+D+i)
Durante muchos años los organismos de investigación han sido endogámicos y no se han abierto a quienes son los reales destinatarios de sus resultados, las personas, empresas y administraciones, es decir, el mundo que está de puertas afuera de sus edificios. Y los resultados están ahí: ¿cuánto dinero invertido en I+D? y a cambio ¿cuántos productos de valor en el mercado tenemos? ¿cuántas patentes se han generado?. No es necesario rebuscar por ahí para dar con una cifra porque el resultado es más que evidente que no es bueno. La productividad generada por el dinero destinado a investigar y desarrollar es bajísima. Ahora bien, ¿todo lo que se hace en I+D es malo o inútil? ¿los investigadores son una banda?, la respuesta es evidente: rotundamente NO. En el mundo de la Investigación hay muchas cosas buenas y grandes profesionales, el problema radica en que la gestión de estas entidades no tiene el perfil adecuado. Los responsables de los equipos de investigación no deben ser meros gestore