Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

MOHAMED ALÍ (Protagonistas del Siglo XX)

Imagen
Nacido en Estados Unidos en 1942, la extraordinaria habilidad y el valor que demostraba en el cuadrilátero hicieron de Mohamed Alí el boxeador más destacado de su generación tras dejar fuera de combate a Cleveland Williams en 1966. Su nombre de pila original era Cassius Clay y se lo cambió cuando se convirtió a la religión musulmana. Dedicado a la lucha por los derechos humanos y al pacifismo, se convirtió en un símbolo del desafío al sistema norteamericano establecido. En los momentos culminantes de su fama podía presumir de tener la cara más conocida del planeta. Se llamaba a sí mismo "El mejor" y fanfarroneaba abiertamente, por lo que muchos de quienes iban a verle acudían con el deseo de que lo pusieran en su sitio. Fue noticia por primera vez cuando ganó el título de los pesos pesados en los Juegos Olímpicos de 1960. Su rapidez, su flexibilidad táctica y su agilidad en combate desconcertaron y derrotaron a sus primeros contrincantes. Y también al temido Sonny Liston

Apple innnova, los demás... le siguen como pueden

Imagen
El pasado 2 de marzo tuvo lugar la presentación en sociedad del nuevo iPad 2 de Apple que se pone a la venta en España este próximo viernes 25, y desde entonces el ecosistema de prosumidores está haciendo cábalas y escribiendo con el fin de acertar con el impacto futuro que tendrá en el mercado el nuevo artefacto. Es un momento propicio para que un emprendedor, bloguero, o funcionario de la web con un cierto reconocimiento, haga un pronóstico acertado que le reporte un ROI inmediato vía contrato de consultoría, de formación o de chapista , si se tercia. La verdad es que yo ya tuiteé nada más salir el bicho a la plaza (véase imagen de debajo) que no me parecía que aportase novedades destacables con respecto a su predecesor, y así ha sido (yo nunca fallo coño), como lo prueba esta tabla comparativa que a mí me parece sumamente interesante. Ahora bien, obviando la pifia que he cometido con el precio (cuesta 100 euros más el nuevo modelo), a mi me sorprende mucho que no seamos capa

La insoportable levedad de Nolesvotes

He estado resistiéndome a comentar nada sobre la iniciativa Nolesvotes hasta que he visto este artículo publicado en La Información el pasado 14 de marzo . Y creo que llegados a este punto hay que poner algunos puntos sobre las íes no se nos vaya a ir la olla entusiasmados por efluvios revolucionarios digitales que tan en boga están últimamente. El citado artículo basa fundamentalmente las apreciaciones en números y esa, generalmente, no suele ser una buena idea porque si algo se ha revelado como evidencia es que habitualmente los sondeos no aciertan en sus predicciones. España es un país con un habitual abstencionismo alto en las elecciones. Si nos fijamos en los datos de las últimas elecciones autonómicas y municipales resulta que vemos que en 1999 la abstención fue de un 36%, en 2003 fue de un 33% y en 2007 volvió a rondar el 36%. Presumo que en este año el porcentaje podría rondar el 40% por una razón evidente: el desolador panorama político que tenemos incapaz de hacer frent