Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

¿Tiene futuro un Community Manager?

Imagen
El incuestionable auge y crecimiento de las redes sociales está haciendo que surjan multitud de preguntas sin respuesta acerca del incierto futuro que se avecina. Y es que no debemos olvidar que los tiempos de cambio siempre son inciertos y, por tanto, se prestan a multitud de interpretaciones y opiniones. Esto es caldo de cultivo para gurús y expertos, sin que yo por lo menos sepa todavía qué convierte a una persona en gurú o experto de las llamadas Nuevas Tecnologías porque, seamos francos (y perdóneseme la licencia de utilizar esta expresión un 18 de julio), ¿cuál es la experiencia que le convierte a uno en generador de macrotendencias digitales?. A través de una red social como Twitter, que te informa a menudo mejor y más rápidamente que la gran mayoría de los diarios digitales, tuve la oportunidad de conocer a través de @rpozo un artículo de opinión que plantea la interrogante de si nos hallamos ante una nueva burbuja tecnológica . Y este artículo, como todos, plantea muchas c

Los nuevos tics que generan las TIC's

Imagen
Es muy curioso lo que está pasando desde que la tecnología ha llegado a socializarse en nuestro entorno familiar y profesional. No nos hemos percatado, creo yo, de que hay cosas que son tremendamente frecuentes y que ya se asimilan como algo natural, como si formasen parte del paisaje y, por tanto, debieran ser aceptadas sin generar debate o reflexión alguna. El uso de las TIC's está generando unos nuevos comportamientos que, por su naturaleza incontrolable, constituyen nuevos tics, y por las consecuencias que acarrean, son claramente síntomas de mala educación . Vamos al lío con ejemplos prácticos y cotidianos: 1) Muchísimas personas acuden hoy en día a una conferencia especializada con el portátil, el tablet o un smartphone y no paran de escribir mientras el ponente se esfuerza durante una hora o dos en hacerlo lo mejor posible para enseñar a los asistentes. Lo curioso del caso es que, en muchas ocasiones, éstos han pagado dinero por escuchar lo que dice, pero no sue

¿Urrutia o Macua?

Los expertos en materia de redes sociales dicen que tenemos que prestar atención a los títulos que ponemos a las entradas de los blogs, y aunque parezca mentira, este título que he elegido no lo hecho porque sea fácil, que lo es, sino porque solo su lectura ya indica por dónde van a ir los tiros de lo que vas a leer. En estos últimos días se ha enrarecido la campaña electoral a la Presidencia del Athletic de una manera ya habitual en Bilbao desde hace años. Estamos empezando a ver acusaciones de tipo político, declaraciones sacadas de contexto, insinuaciones y descalificaciones fuera de tono y, sobre todo, demagogia a raudales. Por si esto fuera poco, el debate se ha desviado hacia los entrenadores, y no hacia los candidatos a Presidente, sus programas de trabajo, y los miembros de las candidaturas. No se está hablando del proyecto de futuro que las dos planchas en liza presentan, y esto es preocupante porque el Athletic no son Caparrós ni Bielsa, ellos son entrenadores que un día