Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Crear equipo, liderar e innovar: en este orden.

Imagen
He conversado sobre el tema de esta entrada en numerosas ocasiones y, generalmente, no he encontrado otra cosa que no sean discrepancias con mi punto de vista. Yo he sido contratado, después contratante, y en este momento contratado de nuevo, y si algo me ha caracterizado siempre es mi forma "diferente" de ver las cosas. Un tweet de Mireia Ranera ( @mranera ), a quien te recomiendo seguir encarecidamente, me puso en alerta de una entrevista realizada a Robert Sutton en América Economía en la que explica que las grandes innovaciones provienen siempre de equipos de trabajo. Robert Sutton no es cualquiera, es co-director del Centro de Trabajo, Tecnología y Organización en la Universidad de Stanford, y ha trabajado como consultor para numerosas empresas de prestigio internacional, tienes más info sobre él en el artículo mencionado. Sutton explica que para innovar (y yo diría que para cualquier cosa que merezca emprender en el mundo de los negocios) se deben crear equipos de tr

6 motivos para viajar a China: Shanghai (VI)

Imagen
Shanghai puede que sea, a priori, una de las etapas menos motivantes del viaje a China, sobre todo si eres como yo que no me gustan las grandes ciudades superpobladas y masificadas. No obstante uno siempre está dispuesto a conocer lo nuevo y a encontrar el lado atractivo de las cosas, si no, no me movería de casa. Llegar a una ciudad con 23 millones de habitantes y cuyo skyline recuerda al de Nueva York o similares no es precisamente lo que me hace meterme en un avión durante 12 horas. Por otro lado, llevaba tres días vigilando el comportamiento del clima en la ciudad y, no os lo perdáis, llovía a raudales y estaba habiendo inundaciones. Los periódicos chinos recogían imágenes de la gente caminando por calles con el agua por encima de los tobillos. Cuando aterrizamos en el aeropuerto el cielo era gris y amenazaba lluvia pero el mosqueo se me fue pasando cuando nuestro autobús empezó a rodar por los viaductos de la ciudad. Es toda una experiencia moverte entre las calles de una ciuda

Eres un gato y te llamas Ramsés

Imagen
Tengo un gato. Se llama Ramsés y es un siamés muy guapo, tiene un color marrón que no es muy habitual lo que le da un aire misterioso a la vez que atractivo; le queremos mucho, hablamos con él continuamente, es nuestro psicólogo particular. Todas las noches duerme en la cocina en un sitio en el que le hemos preparado una "cama" a su gusto. Nunca intenta salir hasta que no le toca, que es cuando la última persona, que se levanta entre las 10 y las 11, le da de comer y le abre la puerta. Cada vez que llega este momento él se acerca cariñosamente para que le acaricies la cabecita, y se tumba para que le pases la mano o un pie por la barbilla. Lo hace siempre, todos los días . De vez en cuando, si haces algo que le molesta te suelta un mordisco, tienes que andar listo o te hace daño. Y es que no siempre el amo tiene razón . Después se acerca a la ventana para que le abras y poder darse un garbeo por la terraza, tengo una terraza enorme y eso le da mucha bola, nunca se no

6 motivos para viajar a China: Suzhou (V)

Imagen
Tras aterrizar en Shanghai, la que sería nuestra última etapa del viaje y que dejaré para la última entrada, a la mañana siguiente nos dirigimos a Suzhou en un viaje en autobús que duró aproximadamente una hora y media. Puede que a tí no te suene de nada, pero esta es una de las ciudades más famosas de China ya que está considerada la "Venecia de Oriente". Cuando se presentó ante nosotros la guía local y comenzó a hablarnos de su ciudad, nos transmitió sus disculpas con una mirada dulce porque, según ella, "esta es una ciudad pequeña, solo tiene 6 millones de habitantes". Yo exclamé en voz alta "¡pero si es más grande que Madrid!", y ella sonrió y se ruborizó. Luego nos contó que se había licenciado en Filología Hispánica gracias a una canción de La Oreja de Van Gogh, la escuchó en internet y desde entonces se enganchó a nuestro país al que espera poder viajar alguna vez. La verdad es que sorprende llegar a esta ciudad en la otra parte del mundo

8 claves de la Sociedad de la Información y del Conocimiento

Imagen
Aquellos que nos movemos en el terreno de la Sociedad de la Información estamos continuamente pisando terreno resbaladizo dado lo cambiante y etéreo del concepto, ya que es un cajón de sastre en el que todo puede valer si se le echa un poco de imaginación. No obstante esto que, a priori, puede parecer positivo para los profesionales del sector, realmente es negativo puesto que nos induce a cometer errores de planteamiento en las líneas de trabajo y/o de investigación, y también provoca estrategias de futuro fallidas por culpa de la confusión derivada de la indefinición. Para trabajar en este sector es necesario tener la capacidad de intuir las tendencias de futuro y eso solo es posible si se está bien informado y con la mente abierta para observar y aprender, y esto es algo que, queramos o no reconocerlo, escasea tremendamente ya que quienes toman las decisiones están más preocupados por el corto plazo, la producción inmediata y la contratación a toda costa. Para redactar esta ent

6 motivos para viajar a China: Guilin (IV)

Imagen
El cuarto motivo para que viajes a China va a ser probablemente una de las entradas más largas de la serie puesto que Guilin se las trae, es un lugar de una excepcional belleza. Para llegar allí fue necesario madrugar y coger un vuelo que nos dejó en una ciudad de campesinos y pescadores imposible de explicar. Es uno de esos sitios en los que lo mejor es no intentar describir el paisaje puesto que hay que estar allí para disfrutarlo. Para mi se dió a conocer a través de la película "El velo pintado" , una original historia de amor protagonizada por Edward Norton y Naomi Watts, y que me dejó grabado en la mente sus escenarios naturales. Tras aterrizar en la ciudad y comer algo, esta etapa del viaje comenzó con muy buen pie puesto que fuimos a ver la Cueva de la Flauta de Caña . Localizada en un sitio con un paisaje exterior verde, atractivo y relajante, accedimos al interior de la cueva que está excelentemente iluminado y pudimos disfrutar con la visión de formaciones de