La propiedad privada digital
Los hechos acontecidos días atrás en la Universidad de Deusto, que fue objeto de una sátira descarnada en las redes sociales por un presunto agujero de seguridad en su red wifi y que provocó la difusión en internet de falsas fotografías de estudiantes, ha puesto de manifiesto dos cosas: la primera, que las personas tenemos una peligrosa predisposición innata a meter el dedo en el ojo en cuanto nos dan una oportunidad sin pensar en las consecuencias que ello acarrea al resto; la segunda, que también tenemos otra peligrosa predisposición a no poner ningún tipo de cuidado en lo que hacemos en las redes sociales e internet, dejando que documentos, fotografías y vídeos circulen libremente por la red o estén alojados en la nube sin pensar en lo que ocurrirá con ellos. Yo no sé si en general hemos reflexionado sobre esto, en lo que a mi respecta sí lo he hecho, y mucho, pero creo que conviene darle una pensada. Resulta que no tenemos reparo en cuidar al máximo nuestras propiedades físicas,