Entradas

Mostrando entradas de 2012

La propiedad privada digital

Los hechos acontecidos días atrás en la Universidad de Deusto, que fue objeto de una sátira descarnada en las redes sociales por un presunto agujero de seguridad en su red wifi y que provocó la difusión en internet de falsas fotografías de estudiantes, ha puesto de manifiesto dos cosas: la primera, que las personas tenemos una peligrosa predisposición innata a meter el dedo en el ojo en cuanto nos dan una oportunidad sin pensar en las consecuencias que ello acarrea al resto; la segunda, que también tenemos otra peligrosa predisposición a no poner ningún tipo de cuidado en lo que hacemos en las redes sociales e internet, dejando que documentos, fotografías y vídeos circulen libremente por la red o estén alojados en la nube sin pensar en lo que ocurrirá con ellos. Yo no sé si en general hemos reflexionado sobre esto, en lo que a mi respecta sí lo he hecho, y mucho, pero creo que conviene darle una pensada. Resulta que no tenemos reparo en cuidar al máximo nuestras propiedades físicas,

14N: Una soflama políticamente incorrecta

En la situación que estamos se supone que yo tendría que decir que hay que tener paciencia, que hay que ser constructivos, que debemos mirar al futuro con optimismo, con actitud positiva, que debemos producir más y mejor, que debemos trabajar más duro, y un sinfín de frases hechas más que todos los pseudolíderes de opinión nos recomiendan por ser lo políticamente correcto. Pero resulta que hay tipos como yo, inconformistas, rebeldes, irreverentes, incluso tocacojones, a los que no nos da la gana comulgar con ruedas de molino y que nos negamos a ejercer de idiotas. La cosa está mal, muy mal. Pintan bastos en este país y la culpa no es nuestra, no es mía. Yo no he vivido por encima de mis posibilidades, no he ido dejando pufos por ahí que luego no he podido pagar, me he tomado las licencias que mi sueldo me permiten, pago mis impuestos y mis deudas cada mes sin rechistar, administro mi dinero correctamente y eso, fíjense qué cosas, me convierte en rico: porque no es más rico quien más

Malos tiempos para la lírica

Fran volvió la vista atrás antes de entrar en el coche, quería mantener en su retina la última imagen del edificio de la que había sido su empresa en los últimos ocho años. Cuando lo vió no sintió nada. Unos le habían dicho que, en la misma situación, se habían sentido indignados, otros agradecidos, otros preocupados, otros tristes, incluso alguno sintió nostalgia regada con lágrimas, pero él no sintió nada. Vacío. Como si esos ocho años no le hubieran hecho mella de ningún tipo, como si no le hubieran aportado nada, como si hubiesen sido 5 de esos minutos insustanciales que uno tiene que esperar en el andén al metro; sacó el iPhone, hizo una foto con Instagram, la compartió con el nombre de “Alcatraz”, arrancó el coche y se largó. Au revoir, goodbye, adiós, agur, a tomar por culo. Mientras conducía recordó lo ilusionado que entró, las ganas que tenía, las ideas que pensaba poner en práctica, los proyectos que barruntaba, todo. Su entusiasmo contagiaba a los demás, todo el mundo quer

¿Innovas o te extingues?

Imagen
Todavía recuerdo cuando hace ya unos años le propuse a una persona con responsabilidad directiva crear un modelo para propiciar y gestionar internamente la innovación, GERMIN se llamaba, y aun lo conservo como una reliquia. La sensación que tuve fue como si le hablase a una pared, “pero Javier si cuando salen las convocatorias ya disponemos de un mes o dos de tiempo para pensar en las ideas, esto no nos hace falta para nada... Necesitamos una herramienta” No, claro que no amigo mío, claro que no hacía falta para nada, sobre todo si el resultado que esperabas obtener es el que obtuviste años después, un sonoro fracaso en tu gestión, eso sí, con “herramienta” de propina. Esto viene a cuento del artículo aparecido hoy en el que se refleja que los directivos suspenden en innovación . En las empresas de un cierto tamaño no se crean espacios ni tiempos que permitan aflorar la creatividad, no se crean modelos ni procesos de gestión del conocimiento, y tampoco se incentiva ni se lideran esta

De independencias, nacionalismos e Historia

El gobierno del Partido Popular ha tenido la fortuna en los últimos días de poder desviar la atención del problema real de España, que es la astronómica deuda acumulada por las diferentes administraciones y entidades bancarias, con la cortina de humo que les ha proporcionado la histórica decisión catalana de abordar sin ambages ni medias tintas un proceso soberanista que pueda conducirles a una posible independencia de España. Multitud de personas de diversos ámbitos se han dedicado últimamente a opinar sobre el tema y a sentar cátedra sobre el porqué no es buena para nadie una decisión de este calibre y, otros muchos, cuestionan la legalidad y la motivación de un proceso así. En las redes sociales destaca sobremanera la opinión de Arturo Pérez-Reverte, cuya contundente y expresiva forma de escribir le convierte en un líder de opinión que marca escuela y atrae seguidores, algo que comprendo, pues yo mismo soy un gran lector de su obra. Lo que ocurre es que Pérez-Reverte, al igual

La reputación no se mide, se construye

La Real Academia Española define la reputación como la “opinión o consideración que se tiene de alguien o algo” y como el “prestigio o estima en que son tenidos alguien o algo”. Si trasladamos el concepto al mundo virtual nos encontramos con que la reputación on line es el reflejo o estima de una persona o marca en Internet. En definitiva, el traslado del concepto del mundo físico al mundo virtual es perfectamente llevado a cabo sin que exista ningún condicionante de entorno que lo impida. Sin embargo en el medio digital hablamos de “medición de la reputación” con una facilidad y seguridad pasmosas que en realidad no se asientan sobre ninguna base fiable de medición en el mundo físico. Y todo ello por obra y gracia del espíritu santo en forma de algoritmo. Como muy bien se indica en Wikipedia la reputación es una construcción social que se compone de factores diversos como la credibilidad, fiabilidad, coherencia, etc, que apreciamos sobre las personas, empresas, marcas, institucione

El rol de los Centros Tecnológicos en la salida de la crisis

La crisis económica que se agrava a cada momento en España está obligando a los Centros Tecnológicos a llevar a cabo un profundo proceso de reflexión interno, de  reorganización , y de replanificación estratégica, ya que el modelo actual tan dependiente de "lo público" se ha tornado insostenible. Los que desarrollamos nuestra labor en la investigación aplicada no podemos resignarnos a cerrar sin pelear por culpa de la crisis ya que tenemos muy claro que la generación de conocimiento, y la aportación de valor al tejido empresarial, son dos de los aspectos que harán que logremos nuestro objetivo de transformar el conocimiento en PIB. Y un país que no logra este objetivo está condenado de antemano. Como es lógico, y más en este país lleno de economistas, de entrenadores de fútbol y otro tipo de expertos, cada uno puede tener unas ideas propias al respecto, pero creo que algunas de las que yo, personal y subjetivamente, voy a expresar en esta entrada, pueden ser de un cier

¿Tener fans o vender?

El pasado 18 de junio salía en El Economista un interesante artículo titulado "El negocio de las redes sociales ofrece una dudosa rentabilidad" , cuya lectura es absolutamente recomendable para reflexionar y extraer conclusiones. En un momento en que las redes sociales proliferan como champiñones y muchos de nosotros ya estamos un poco hastiados de la tela de araña digital que nos envuelve y nos atrapa (el 75% de los internautas españoles entre 18 y 55 años las usamos), es justo y necesario (es nuestro deber y salvación ;-) parar y pensar. ¿Para qué tantas redes sociales? ¿Para relacionarnos con más gente? Vamos a ver, si nos faltarían años de vida para llegar a relacionarnos con tanta gente como tenemos agregada en Facebook, Twitter o Linkedin. Además, es mentira que tener 20.000 seguidores en Twitter o 46.000 fans en Facebook te conviertan en una empresa rentable, si ni siquiera te hacen caso: en Twitter te leen cuatro, aquellos con los que mantienes una relación más ce

Egolatría 2.0

Imagen
La egolatría es definida por la Real Academia Española como el "culto, adoración, amor excesivo de sí mismo". Es un aspecto claramente ligado en exclusiva al ser humano que ha existido siempre, y existirá per secula seculorum , pero que en pleno auge de las redes sociales está empezando a ser una cuestión cansina y, a veces, insoportable. Todos debemos tener unas dosis de orgullo y amor propio que siempre nos vendrán bien para salir adelante pero de ahí a mantener una actitud altiva que puede desembocar en prepotencia media un abismo. Y si en algún mundo esto ocurre con inusitada frecuencia y de forma exasperante es en el mundo 2.0. El social media es ahora mismo el hábitat natural de los ególatras que campan a sus anchas como si tal cosa. Creo que todos sabemos de lo que hablo. En Facebook, Linkedin, Twiiter y otras redes sociales proliferan como champiñones frases o expresiones como estas: - "Resultados parciales de MI encuesta". - "Gracias a vosotro

Curso de Fotografía Digital en Bilbao

Imagen
El próximo martes día 5 Calabacín Aventurero , el vegetal más intrepido, va a comenzar a impartir un genial Curso de Fotografía Digital que nos vendrá de perlas ahora que se acercan las vacaciones de verano y querremos presumir a la vuelta de fotos y sitios ¿O no? :-) Las clases tendrán lugar los martes y los jueves de 19 a 21 horas en Deusto y el coste será únicamente de 120 euros, PERO (y aquí viene lo bueno), si incrementamos el número de alumnos el precio disminuirá, esto es lo que viene siendo un rapel por volumen de negocio ;-) Cartel del Curso de Fotografía Digital El contenido formativo del curso será el siguiente: INTRODUCCIÓN Analógica vs Digital Anatomía cámara digital Tipos de cámara digital Tipos de sensores Tipos de objetivos Almacenamiento Posición para coger la cámara AUTOMATICO Enfoque: ejercicios Distancia focal: ejercicios Profundidad de campo: ejercicios Compensación EV: ejercicios Medición: ejercicios ISO: ejercicios MANUAL Ap

No tenemos nada que celebrar

Imagen
Con la resaca y el consiguiente disgusto de la final de Copa de ayer hoy he ido a realizar un examen de acceso a la UNED. Y he aquí que me he encontrado con que, en un ejercicio de comentario de texto, había que reflexionar sobre el éxito y el fracaso. Sin yo quererlo, he hallado la forma de expresar lo que siento tras la nueva derrota rojiblanca de ayer y canalizar así, una vez más, mi natural frustración escribiendo. Ayer prometí no volver a ver una final del Athletic en San Mamés por presenciar hechos que no me gustan, y cumpliré mi promesa. Es cierto que en eventos de este tipo el campo no se llena por futboleros acostumbrados a la competición y, por este motivo, tuve que aguantar a multitud de chavales y chavalas jóvenes que, a partir del tercer gol blaugrana, dejaron de mirar a las pantallas y se pusieron a chatear con el móvil y a enviar mensajes como locos. Whatsapp echaba humo. Para más inri, con el equipo ya derrotado e intentando digerir la nueva derrota en otra final,

¡No me pidas que me calle!

El 20 de febrero de 2005 se celebró en España el referéndum sobre la constitución europea. Únicamente acudió a votar el 42% de las personas con derecho a voto y, de ellas, un 17% votamos "NO", hecho este que nos valió el calificativo de "euroescépticos". Los pocos votantes que acudieron a las urnas a dar el "sí, quiero", estimulados por el PP, PSOE, PNV y CIU fundamentalmente, fueron desde entonces los abanderados del "europeísmo", los demás pasamos a engrosar las filas del radicalismo filocomunista. Hubo incluso quienes nos acusaron de estar en contra del progreso. He explicado una y mil veces por qué motivo algunos no creíamos en la Unión Europea que se nos ofrecía en un atractivo envoltorio azul y estrellado, pero sin éxito. Y es que no hay dios que pueda contra el argumentario de los telediarios ni de los políticos. A consecuencia de una decisión tomada en base a una escasísima representatividad de votos se creó una Europa de estados, no un

Curso gratuito de Accesibilidad Web en base a las pautas WCAG 2.0

Del 12 al 15 de junio TECNALIA va a impartir un Curso de Diseño Web Accesible subvencionado por HOBETUZ, en cuatro tardes en horario de 15 a 20 h. El aula está ubicada en el Edificio 204 (antiguo ESI) del Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio (Bizkaia) La duración del curso es de 20 horas y solo hay 20 plazas ( gratuitas ) disponibles, son tanto para desempleados como para trabajadores en activo . Ya está abierto el plazo de inscripción, así que aquellos que estéis interesados en asistir podéis dejarme un comentario en esta entrada o  enviarme un correo electrónico . Si conocéis a alguien a quien le pueda interesar decídselo por favor. El objetivo del curso es difundir los criterios de accesibilidad web y el diseño para todos de forma eminentemente práctica. Los asistentes habrán asimilado los conocimientos necesarios para poder empezar a desarrollar páginas web teniendo en cuenta los criterios universales de accesibilidad del W3C (Pautas WAI en su versión 2.0). El cur

Compro 2 entradas para la final de Bucarest

Nunca creí que fuera a utilizar este blog para esto pero en fin...  Estoy interesado en comprar 2 entradas de la zona Athletic para ver la final de la UEFA Europa League el 9 de mayo en Bucarest. Internet está lleno de ofertas de revendedores lo que significa que hay muchos que no tienen intención de ir, así que si alguien quiere vender sus entradas yo puedo ser su comprador. Quien quiera hacerme llegar una oferta que me escriba a esta dirección de correo electrónico lo antes posible . Aviso: el que quiera lucrarse a mi costa lo lleva crudo, estoy dispuesto a llegar a un acuerdo pero quien esté pensando en cifras altas que sepa que prefiero que se coma las entradas con patatas. Pensadlo bien. ¡Aupa Athletic!

ENPRESA DIGITALA INVEST III: Una buena oportunidad para hacer negocios

Imagen
Con el lema “ Cooperar para aumentar la competitividad ” TECNALIA acogerá los próximos días 10 y 11 de mayo a empresas vascas en un encuentro multisectorial dirigido a mejorar la competitividad empresarial. ENPRESA DIGITALA INVEST es una iniciativa promovida por Bizkaia Enpresa Digitala que tiene como objetivo la cooperación empresarial entre empresas de cualquier sector de la economía vasca tomando como referencia sus perfiles de negocio, áreas de actuación, afinidades y posibilidades de cooperación. El proceso de aunar esfuerzos, recursos, y talento para reducir gastos y riesgos en la ejecución de un proyecto común constituye una vía especialmente eficaz para acceder a los mercados de forma competitiva. En este encuentro  de carácter gratuito , participarán empresas vascas de todos los sectores interesadas en contactar con otras empresas con el fin de concretar algún tipo de cooperación de forma personalizada. Cada empresa participante contará con una agenda personalizada

29 de marzo. Huelga General ¿o no?

Imagen
Nunca me he caracterizado, creo yo, por ser una persona de medias tintas,  entiendo que en la vida se está o no se está. Así que lo que me toca es mantenerme firme en mis principios y mis convicciones, pese a quien pese, y por tanto compartir con vosotros los motivos por los cuales el próximo jueves 29 voy a hacer huelga. De paso, si logro que una sola persona reflexione, recapacite, y decida hacer huelga como yo, perfecto, objetivo cumplido. Porque en la vida nadie nos regala nada, nada viene del dichoso poder divino, no hay maná ni milagros que esperar, todo nos lo tenemos que ganar con esfuerzo y lucha constante, sea lo que sea. Todos somos conscientes de que la crisis económica en la que nos anegamos de deuda soberana no es culpa nuestra sino de la especulación, de la corrupción y del consentimiento político. Ni más ni mangas, que decía aquél. Por este motivo yo soy de los que no se resigna a que los efectos los paguen los trabajadores. No me da la gana admitir que se me haga tap

Curso gratuito de Seguridad de la Información

Imagen
Del 10 al 13 de abril TECNALIA va a impartir un Curso gratuito de Seguridad de la Información subvencionado por HOBETUZ, en cuatro mañanas en horario de 9 a 13:30 h. El aula está ubicada en el Edificio 204 (antiguo ESI) del Parque Tecnológico de Zamudio. El objetivo de este curso es ofrecer a los asistentes conocimiento y experiencias para implantar prácticas de seguridad de la información en el contexto del negocio. Estos aspectos se adentran en la identificación de las vulnerabilidades como en la interposición de sus salvaguardas.  En el nuevo contexto del paradigma SOA (nueva forma de ver el middleware), este curso desvelará y desgranará las técnicas más importantes y prácticas para poder asegurar los servicios expuestos en Internet. La criptografía como fundamento del aseguramiento de la información: una de las bases del curso. Este curso permitirá: •      Identificar y evaluar las técnicas y las herramientas apropiadas para la protección de activos (información, tecno

De la dictadura a la reforma

Imagen
Las televisiones, las radios, los periódicos, las redes sociales, los vecinos, y hasta la madre que los parió a todos, opinan, debaten, y razonan sobre la reforma laboral . No importa si se ha leido o no, no importa si se ha entendido o no, no importa si se ha reflexionado sobre el fondo o no, lo que de verdad importa es que, dicen los eruditos, que era necesaria porque la cosa está muy mal, que hemos llegado a una situación insostenible coño, que la deuda es de caballo y que nos vamos al garete. Eso sí, parece que al personal le importa una mierda quién ha generado esta situación. La reforma  va a poner en mano de las mutuas la gestión de las bajas , la reforma pone  en solfa nada menos que ocho derechos constitucionales  que tanto nos costó lograr, la reforma no ataca la raíz del problema que es la modificación del modelo productivo, la torticera y nociva reforma que nos han puesto en la cara no castiga a los culpables de la situación económica a la que hemos llegado: la crisis es

Curso gratuito de Accesibilidad Web en base a las pautas WCAG 2.0

Del 5 al 8 de marzo TECNALIA va a impartir un Curso de Diseño Web Accesible subvencionado por HOBETUZ, en cuatro tardes en horario de 15 a 20 h. El aula está ubicada en el Edificio 204 (antiguo ESI) del Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio (Bizkaia) La duración del curso es de 20 horas y solo hay 20 plazas ( gratuitas ) disponibles así que es recomendable que os vayáis inscribiendo ya para que podamos ir gestionando la organización. Aquellos que estéis interesados en asistir podéis dejarme un comentario en esta entrada o enviarme un correo electrónico . Si conocéis a alguien a quien le pueda interesar compartid por favor esta entrada. El objetivo del curso es difundir los criterios de accesibilidad web y el diseño para todos de forma eminentemente práctica. Los asistentes habrán asimilado los conocimientos necesarios para poder empezar a desarrollar páginas web teniendo en cuenta los criterios universales de accesibilidad del W3C (Pautas WAI en su versión 2.0). El curs

¿Es seguro un crucero? ¿Merece la pena viajar en barco?

Imagen
Estas son dos de las preguntas más frecuentes que se está haciendo ahora toda la opinión pública debido al accidente sufrido por un crucero la semana pasada en Italia, en el que se han contabilizado hasta el momento 11 víctimas mortales . El desgraciado suceso ha puesto en solfa una forma de viajar que siempre ha sido cuestionada, e incluso temida, por multitud de personas. Las impactantes  imágenes del accidente con el enorme barco escorado por la banda de estribor son lo suficientemente sobrecogedoras como para haber metido el miedo en el cuerpo a mucha gente, y de hecho son previsibles unas pérdidas económicas cuantiosas . Yo he tenido la oportunidad de viajar en crucero en tres ocasiones y, debido a ello, me han hecho muchas preguntas al respecto y he sentido una especial predisposición negativa hacia estos barcos en mi entorno, es por ello que quiero comentar mi opinión, personal e intransferible, al respecto de la navegación en crucero. Norwegian Sun Vaya por delante que