De independencias, nacionalismos e Historia
El gobierno del Partido Popular ha tenido la fortuna en los últimos días de poder desviar la atención del problema real de España, que es la astronómica deuda acumulada por las diferentes administraciones y entidades bancarias, con la cortina de humo que les ha proporcionado la histórica decisión catalana de abordar sin ambages ni medias tintas un proceso soberanista que pueda conducirles a una posible independencia de España. Multitud de personas de diversos ámbitos se han dedicado últimamente a opinar sobre el tema y a sentar cátedra sobre el porqué no es buena para nadie una decisión de este calibre y, otros muchos, cuestionan la legalidad y la motivación de un proceso así. En las redes sociales destaca sobremanera la opinión de Arturo Pérez-Reverte, cuya contundente y expresiva forma de escribir le convierte en un líder de opinión que marca escuela y atrae seguidores, algo que comprendo, pues yo mismo soy un gran lector de su obra. Lo que ocurre es que Pérez-Reverte, al igual