Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

Malos tiempos para la lírica

Fran volvió la vista atrás antes de entrar en el coche, quería mantener en su retina la última imagen del edificio de la que había sido su empresa en los últimos ocho años. Cuando lo vió no sintió nada. Unos le habían dicho que, en la misma situación, se habían sentido indignados, otros agradecidos, otros preocupados, otros tristes, incluso alguno sintió nostalgia regada con lágrimas, pero él no sintió nada. Vacío. Como si esos ocho años no le hubieran hecho mella de ningún tipo, como si no le hubieran aportado nada, como si hubiesen sido 5 de esos minutos insustanciales que uno tiene que esperar en el andén al metro; sacó el iPhone, hizo una foto con Instagram, la compartió con el nombre de “Alcatraz”, arrancó el coche y se largó. Au revoir, goodbye, adiós, agur, a tomar por culo. Mientras conducía recordó lo ilusionado que entró, las ganas que tenía, las ideas que pensaba poner en práctica, los proyectos que barruntaba, todo. Su entusiasmo contagiaba a los demás, todo el mundo quer

¿Innovas o te extingues?

Imagen
Todavía recuerdo cuando hace ya unos años le propuse a una persona con responsabilidad directiva crear un modelo para propiciar y gestionar internamente la innovación, GERMIN se llamaba, y aun lo conservo como una reliquia. La sensación que tuve fue como si le hablase a una pared, “pero Javier si cuando salen las convocatorias ya disponemos de un mes o dos de tiempo para pensar en las ideas, esto no nos hace falta para nada... Necesitamos una herramienta” No, claro que no amigo mío, claro que no hacía falta para nada, sobre todo si el resultado que esperabas obtener es el que obtuviste años después, un sonoro fracaso en tu gestión, eso sí, con “herramienta” de propina. Esto viene a cuento del artículo aparecido hoy en el que se refleja que los directivos suspenden en innovación . En las empresas de un cierto tamaño no se crean espacios ni tiempos que permitan aflorar la creatividad, no se crean modelos ni procesos de gestión del conocimiento, y tampoco se incentiva ni se lideran esta