Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

La verdadera motivación está en la entrepierna

Ayer me vi en la necesidad de hacer espacio en unas baldas especiales que tengo en casa hechas a medida porque me llegaron cuatro nuevos libros de Historia, de los grandes, tamaño álbum de fotos, y no había forma de hacerles un hueco. Total, que me puse a mirar entre lo que podía y debía desechar, al fin y al cabo hay publicaciones que no merecen ascender a la categoría de libros (por ejemplo, la novela romántica), y supuse que algo encontraría, Y lo encontré, ya lo creo que lo encontré. En cuanto vi unos determinados libros en fila los saqué de inmediato y empecé a hacer una pila para enviarlos a la basura de inmediato, seguramente os sonarán los autores: Wayne W. Dyer , Og Mandino , William Clement Stone , Napoleon Hill , etc. Sí, eso es, los de autoayuda y superación, esos que tan de moda están ahora en boca de expertos en recursos humanos, en marketing, en social media, en emprendimiento y otras hierbas, y que están siendo el caldo de cultivo para que florezcan expertos y gurús c

El Concierto: un modo de estar en España

El secretario general del Partido de los Socialistas Catalanes, Pere Navarro, ha sido el último en agitar las nunca tranquilas aguas del Concierto Económico vasco y el Convenio navarro. Por la torpeza con que lo ha hecho y la supina ignorancia que, al hacerlo, ha demostrado, es más que probable que su invectiva no pase a mayores. Ni sus propias colegas del partido asociado, el PSOE, han querido tomarla demasiado en serio, prefiriendo atribuirla a la intensa presión que el líder de los socialistas catalanes está teniendo que soportar por parte del soberanismo que se ha instalado en su tierra. Sin embargo, a nadie se le oculta que, por inoperante que sea la salida de tono del líder del socialismo catalán, las dos citadas instituciones privativas de los territorios forales están siendo atentamente escrutadas por innumerables ojos, que no son por lo general benévolos. Las tensiones que se han abierto o reabierto en torno a la estructura territorial del Estado, así como los problemas de f

Emprender

Se pueden emprender muchas cosas: una obra, un negocio, un viaje, una guerra o una nueva vida. Emprender es un verbo tan acogedor que admite a su lado complementos directos de índole variada, siempre que indiquen acciones de cierta duración. A menudo son acciones que suponen el principio de un proyecto o recorrido ("el grupo ha emprendido una gira por Europa", "Manuel ha emprendido rumbo a Filipinas"). Otras veces se trata de luchas o acciones bélicas, ya sea en sentido real ("los aviones emprenderán ul ataque al enemigo") o figurado ("los libreros emprenden una cruzada a favor de la lectura"). También acompañan a emprender sustantivos que denotan planes o labores destinadas a un objetivo señalado ("hemos emprendido una política de austeridad para reducir el déficit", "el ayuntamiento emprenderá la reforma del viaducto"), y otros que designan acciones administrativas ("ha emprendido los trámites de divorcio", "