Un balance previo
Faltan tres días para que se celebre la Jornada "La evolución de la tecnología lítica a la tecnología digital" y creo sinceramente que, desde Legadrive, ya podemos hablar de éxito.
Va a ser una tarde absolutamente atípica que va a impregnar al mundo tecnológico de una fuerte dosis de humanismo que tanta falta le hace, y que romperá con la tendencia general de hacer eventos enfocados exclusivamente a social media, emprendimiento y negocios. El dato es elocuente: en el momento de escribir esta entrada hemos llegado a 150 inscripciones, y eso que competimos con el Foro de Avignon... Y nos consta que muchos nos van a seguir por streaming y en Twitter, porque así nos lo han hecho saber (recordad, el hashtag será #legadrive). Teniendo en cuenta que no hemos recibido colaboración directa de ninguna institución, ni hemos contado con el soporte de los medios de comunicación (a excepción de La Mecánica del caracol de Radio Euskadi, y Objetivo Bizkaia de Tele 7, en la cual, por cierto, salimos en directo hoy mismo por la tarde), esta es una cifra más que respetable.
Además quiero hacer público hoy otro aspecto que habla bien del resultado del trabajo realizado: tenemos confirmada la presencia en la mesa inaugural de Iñaki Calvo, director de CEDEMI, y de Alfonso García, alcalde de Barakaldo. Para quienes formamos parte de Legadrive, la compañía de estas dos personas es un halago, un motivo de alegría, y supone un respaldo importante a un proyecto tan novedoso que, a menudo, resulta de difícil comprensión.
Por todo lo dicho quiero felicitar y dar las gracias anticipadamente a Deusto Entrepreneurship Centre y a la Asociación Internet & Euskadi por su apoyo e involucración en el evento, desde el principio han creído en nuestro proyecto, se han entusiasmado con el contenido de la jornada, y nos han ayudado más de lo que podíamos imaginar. Está siendo un placer emprender en su compañía esta apasionante aventura de romper con la dinámica de conferencias y eventos repetitivos que solo sirven para llenar bolsillos y halagar egos. Queríamos innovar y lo vamos a lograr, porque el se casa se empeña, y el que se empeña se casa, como decía mi amatxu.
Aún es posible registarse y acudir, quedan unas 72 horas para que te animes y vengas a divertirte con nosotros, pero asistas o no, vamos a dejar un legado que lleva implícito un mensaje: hay que cambiar el formato y el contenido de los eventos o de lo contrario acabaremos hastiados. Sí, ya sé que soy reivindicativo, pero me gusta ser así, conmigo la resignación cristiana no tiene futuro.
En Legadrive, vamos a continuar preparando eventos modestos porque no nos podemos permitir nada más, pero serán originales y diferentes. Prometemos trabajo y cariño, dinero no tenemos, pero de esto no hay que preocuparse ¿no?, al fin y al cabo ahora no tiene dinero ni dios, por eso estamos como estamos. Nosotros seguimos trabajando en la sala de máquinas, porque hay que hacer Historia, coño, que al fin y al cabo, también nuestra historia crea la Historia.
Vamos a por la jornada del jueves y a la vuelta os lo contamos ¡A disfrutar!
Va a ser una tarde absolutamente atípica que va a impregnar al mundo tecnológico de una fuerte dosis de humanismo que tanta falta le hace, y que romperá con la tendencia general de hacer eventos enfocados exclusivamente a social media, emprendimiento y negocios. El dato es elocuente: en el momento de escribir esta entrada hemos llegado a 150 inscripciones, y eso que competimos con el Foro de Avignon... Y nos consta que muchos nos van a seguir por streaming y en Twitter, porque así nos lo han hecho saber (recordad, el hashtag será #legadrive). Teniendo en cuenta que no hemos recibido colaboración directa de ninguna institución, ni hemos contado con el soporte de los medios de comunicación (a excepción de La Mecánica del caracol de Radio Euskadi, y Objetivo Bizkaia de Tele 7, en la cual, por cierto, salimos en directo hoy mismo por la tarde), esta es una cifra más que respetable.
Además quiero hacer público hoy otro aspecto que habla bien del resultado del trabajo realizado: tenemos confirmada la presencia en la mesa inaugural de Iñaki Calvo, director de CEDEMI, y de Alfonso García, alcalde de Barakaldo. Para quienes formamos parte de Legadrive, la compañía de estas dos personas es un halago, un motivo de alegría, y supone un respaldo importante a un proyecto tan novedoso que, a menudo, resulta de difícil comprensión.
Por todo lo dicho quiero felicitar y dar las gracias anticipadamente a Deusto Entrepreneurship Centre y a la Asociación Internet & Euskadi por su apoyo e involucración en el evento, desde el principio han creído en nuestro proyecto, se han entusiasmado con el contenido de la jornada, y nos han ayudado más de lo que podíamos imaginar. Está siendo un placer emprender en su compañía esta apasionante aventura de romper con la dinámica de conferencias y eventos repetitivos que solo sirven para llenar bolsillos y halagar egos. Queríamos innovar y lo vamos a lograr, porque el se casa se empeña, y el que se empeña se casa, como decía mi amatxu.
Aún es posible registarse y acudir, quedan unas 72 horas para que te animes y vengas a divertirte con nosotros, pero asistas o no, vamos a dejar un legado que lleva implícito un mensaje: hay que cambiar el formato y el contenido de los eventos o de lo contrario acabaremos hastiados. Sí, ya sé que soy reivindicativo, pero me gusta ser así, conmigo la resignación cristiana no tiene futuro.
En Legadrive, vamos a continuar preparando eventos modestos porque no nos podemos permitir nada más, pero serán originales y diferentes. Prometemos trabajo y cariño, dinero no tenemos, pero de esto no hay que preocuparse ¿no?, al fin y al cabo ahora no tiene dinero ni dios, por eso estamos como estamos. Nosotros seguimos trabajando en la sala de máquinas, porque hay que hacer Historia, coño, que al fin y al cabo, también nuestra historia crea la Historia.
Vamos a por la jornada del jueves y a la vuelta os lo contamos ¡A disfrutar!
Comentarios
Publicar un comentario