Las redes sociales: el nuevo opio del pueblo

Parece que las redes sociales digitales han estado siempre ahí, y sin embargo su eclosión comenzó a partir de fechas tan significativas como 2002, cuando fue lanzada Linkedin, 2004, año en el que Facebook vio la luz, y 2006, año de nacimiento de Twitter; a partir de ahí, comenzó el desmadre que, a día de hoy, sigue imparado. Un rosario de rrss y similares siguen apareciendo cada semana (Google +, XING, Orkut, Tuenti, Tumblr, Foursquare, Instagram, blogs, etc.), y uno no sabe cuándo parará esto: incluso algunas de ellas únicamente pueden ser utilizadas mediante dispositivos móviles. El mundo "enredado" Desde la atalaya que me proporciona mi labor de investigador observo, con una actitud más objetiva de lo habitual, que todo el mundo se afana en actualizar su estado y publicar en ellas cosas como " preparada para salir de fiestuqui ", " I'm at Castroculo ", " Mariano ladrón " o " aquí estoy, cagando ". Y para no perder comba