Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Las redes sociales: el nuevo opio del pueblo

Imagen
Parece que las redes sociales digitales han estado siempre ahí, y sin embargo su eclosión comenzó a partir de fechas tan significativas como 2002, cuando fue lanzada Linkedin, 2004, año en el que Facebook vio la luz, y 2006, año de nacimiento de Twitter; a partir de ahí, comenzó el desmadre que, a día de hoy, sigue imparado. Un rosario de rrss y similares siguen apareciendo cada semana (Google +,  XING, Orkut, Tuenti, Tumblr, Foursquare, Instagram, blogs, etc.), y uno no sabe cuándo parará esto: incluso algunas de ellas únicamente pueden ser utilizadas mediante dispositivos móviles. El mundo "enredado" Desde la atalaya que me proporciona mi labor de investigador observo, con una actitud más objetiva de lo habitual, que todo el mundo se afana en actualizar su estado y publicar en ellas cosas como " preparada para salir de fiestuqui ", " I'm at Castroculo ", " Mariano ladrón " o " aquí estoy, cagando ". Y para no perder comba

La era digital: la era dorada de ególatras y timadores

Hace tiempo que vengo comentando con algunos amigos mi cada vez mayor irritación con el uso infame que se hace de las redes sociales por parte de muchos que se nos presentan en sus perfiles, con dos cojones, como expertos en algo y líderes de conocimiento. La mayoría me dicen que no hay que hacerles caso, que hay que pasar de ellos, que no hacen daño, etc. Quizá esto sea una forma de apaciguar mis ánimos, ya que a veces me pillo unos calentones que no son normales, pero en lo que no estoy de acuerdo en absoluto es en que estos tíos no hacen daño: muy al contrario, son absolutamente nocivos , sobre todo en tiempos de crisis económica, porque pueden llegar a influir sobre muchos incautos, y porque dan conferencias con dinero público . Y aquí ya, teniendo en cuenta lo que pasa con el dinero público en la administración española, los ánimos se me enervan. Fiajos en la joya que he encontrado en Linkedin para que os hagáis una idea de lo que digo: Hay un tipo que, debajo de su nombre, se

#Mundobasket2014 en el BEC: Barakaldoko jaiak (Bonus Edition Center)

Ya es conocida por todos la decisión que tomó el equipo de gobierno socialista de Barakaldo de montar una fan zone en el BEC con ocasión de los partidos del Mundobasket 2014. Este proyecto nació con problemas desde el momento en que suponía lanzar un guante al ayuntamiento de Bilbao, que de una manera clara ocultaba el nombre de Barakaldo en todo lo relativo a la sede bizkaina del mundial, a pesar de que los partidos no se han jugado en Bilbao sino en Barakaldo. La cosa llegó a tal punto que la FIBA le pegó un toque al consistorio barakaldés recordándole que no podía hacer nada sino estaba apoyado por el Comité organizador , y como no ha sido así, no ha habido nada de merchandising ni actividades relacionadas con el basket a lo largo de los 7 días que ha durado el sarao paralelo. En principio tengo que decir que yo era tan cándido que pensaba que todo esto estaba promovido por todos los grupos políticos del ayuntamiento, pero como se puede ver aquí, ha sido una iniciativa exclusiva d