Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

No se trata de religión sino de política

Imagen
La salvajada del asesinato de los periodistas de Charlie Hebdo ha hecho reflexionar a todo el mundo sobre cuál es el motivo que llevó a unos jóvenes islamistas a perpetrar tal crimen, y la conclusión a la que ha llegado casi todo el mundo es que es culpa del islam, una religión supuestamente de carácter violento, generándose así un sentimiento islamófobo por todo el planeta, cuando en realidad esa no es la causa . Una vez más, la revisión de la Historia nos ayuda a comprender que esto no es lo que parece, y que volvemos a revivir el pasado por nuestra incurable ignorancia natural. En Francia (de nuevo el foco de atención), entre 1540 y 1550, comenzaron a surgir fuertes discrepancias entre católicos y calvinistas, lo cual dio lugar a las llamadas Guerras de Religión , que fueron una serie de ocho conflictos que tuvieron lugar en la segunda mitad del siglo XVI. La muerte del rey Enrique I I en 1559 lo agravó todo. Las guerras comenzaron en 1562 y acabaron en 1598 con la promulgación de

En defensa de la Transición

Imagen
Leyendo multitud de artículos al respecto de lo que está sucediendo con la política, el fraude y la corrupción en España hoy en día, da la sensación de que el origen de todo ello está en lo que sucedió en la época de la Transición a manos de una generación muy concreta. Es como si los Bárcenas, Matas, Blesa, Chaves, Urdangarín y toda la interminable lista de gentuza que se está llenando los bolsillos con el dinero público, fuesen el inevitable resultado de lo que se gestó en aquella época. Por citar solo un par de ejemplos, podemos leer feroces críticas a aquella etapa en esta entrevista a Alberto San Juan o en este artículo de Vicenç Navarro , y yo, que siempre he sido muy rebelde, no estoy dispuesto a aceptar semejante dislate en silencio. Vía Kairos . Es muy habitual en este país caer en la simplificación y el reduccionismo, al fin y al cabo la tendencia generalizada a opinar por lo que dicen otros en los medios de comunicación, en vez de documentarse y formarse una opinión p