Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

El enigma de la lente de aumento de Heluan

Imagen
A veces, repetimos tanto una historia que al final nos la llegamos a creer. Sobre la lente de Heluan se han dicho muchas cosas, pero la única certeza que tenemos es que data aproximadamente del 3.000 a.C., y que se encuentra expuesta en el Museo Británico como una de esas piezas que demuestran que nuestros antepasados poseían unos conocimientos tan desarrollados como para crear un cristal de precisión así. Sí, sorprende su antigüedad, porque hasta no hace muchos años las más antiguas eran varias piezas asirias que estudiaron  Derek de Solla Price , profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad de Yale, y  Robert Temple , experto en óptica y escritor. Lente de Heluan En su libro  100 enigmas del mundo ,  Bruno Cardeñosa  aseguraba que “ la supuesta lente fue datada en el año 700 a.C., y se descubrió que la pulieron a partir de una pieza de cuarzo de gran calidad y sin imperfecciones internas... " Finalmente, el investigador esgrimió su conclusión tras años de e

El relato de un tipo que fue rescatado por un orangután

Imagen
Hoy, gracias al GPS, es difícil perderse en mitad de la selva, pero hace unos 20 años en Camp Leakey, un campamento de investigación de orangutanes situado en el Parque Nacional Tanjung Puting de Borneo, el bosque lluvioso era un lugar inescrutable. Estaba intentando encontrar un langur granate. Un día, después de pasar horas siguiendo el rastro por caminos señalizados, me pareció ver uno. Me arriesgué y abandoné la ruta. Unos 45 minutos después seguía deambulando entre la maleza, sin ningún ejemplar a la vista. Dí por sentado que el camino no debía de estar muy lejos de donde me encontraba, así que saqué la brújula para guiarme.  A la media hora empecé a ponerme nervioso . Por suerte llevaba una linterna, pero enseguida empezó a oscurecer, y encontrar el camino de vuelta iba a ser cada vez más difícil. Había mucho que admirar a mi alrededor; aquella parte del bosque lluvioso aún no había sufrido las consecuencias del paso de los humanos. En un momento dado me pareció ver a través