¿Fueron los primeros artistas en su mayoría mujeres?

En 2011 fue publicado un estudio del arqueólogo Dean Snow que defiende que tres cuartas partes de las pinturas encontradas en cuevas fueron realizadas por mujeres.

Las pinturas encontradas en antiguas cuevas fueron realizadas por mujeres
y no por hombres como se pensaba. Foto de Dean Snow

En muchas de aquellas sociedades cazadoras era el hombre quien realizaba la matanza, pero las mujeres eran a menudo las que transportaban de vuelta la carne al campamento y se preocupaban por la caza tanto como los hombres.

Los expertos señalan una variedad de opiniones acerca de cómo interpretar los datos de Snow, afirmando que todavía hay muchos misterios acerca de este tipo de arte primitivo.

Estas huellas de manos fueron encontradas en la cueva del Castillo, Cantabria, y
probablemente la de la izquierda fuera de hombre y la de la derecha de mujer.

Las plantas de manos y otras pinturas fueron encontradas en cuevas de Argentina, África, Borneo y Australia. Pero los ejemplos más famosos son de hace 12.000 y 40.000 años  de antigüedad en cuevas del sur de Francia y norte de España.

Para el nuevo estudio, Snow examinó cientos de huellas de manos en cuevas de Europa, pero la mayoría eran demasiado débiles o con manchas que dificultaban su análisis. El estudio incluye mediciones de 32 plantas de manos: 16 de la cueva de El Castillo en España, y 6 de cuevas de Gargas y 5 de Pech Merle en Francia.

Snow fijó los números a través de un algoritmo que había creado sobre la base de un conjunto de referencias de manos de gente de ascendencia europea que vivía cerca de su universidad. Usando distintas mediciones -como la longitud de los dedos, la longitud de la mano y la relación del dedo índice al meñique- el algoritmo podía predecir si era una huella de hombre o de mujer, aunque con sólo un 60% de exactitud. El análisis de Snow determino que 24 de las 32 manos -el 75%- eran femeninas.

Sin embargo, algunos expertos son escépticos. Años atrás, el biólogo evolucionista R. Dale Guthrie realiza análisis similares de huellas paleolíticas. Su obra, basada principalmente en las diferencias en el ancho de la palma y el pulgar, encontró que la mayoría de las huellas de las manos provenían de los adolescentes varones.

Para los adultos, las cuevas habían sido peligrosas y carentes de interés, pero no para los jóvenes que las habían explorado como forma de aventura, decía Guthrie. El profesor emérito de la Universidad de Alaska, Fairbanks dice que “sacaron lo que estaba en su mente, que eran dos cosas principalmente: mujeres desnudas y grandes mamíferos”.

Otros investigadores en cambio estaban más convencidos por estos nuevos datos aportados por Snow. “Creo que el artículo es una gran contribución histórica” decía el arqueólogo Dave S. Whitley de ASM Affiliates, una firma de consultoría arqueológica en Tehachapi, California. A pesar de que estas huellas habían sido discutidas durante décadas, “esta es la primera vez que alguien sintetiza una buena cantidad de evidencias”.

Whitley rechaza la idea de Guthrie de que este arte fue hecho por razones puramente prácticas relacionadas con la caza. Su opinión es que la mayor parte del arte fue hecho por los chamanes que entraron en trance al intentar conectar con el mundo espiritual. “Si uno entra sólo en una de estas cuevas, comienza a sufrir privación sensorial rápidamente” decía Withley “ lo que conlleva a una alteración de la conciencia”. El nuevo estudio no descarta la teoría del chamán. Whitley señala que en algunas sociedades de cazadores los chamanes eran mujeres o transexuales.

El nuevo trabajo lleva a más preguntas que respuestas. ¿Por qué debían ser mujeres las primeras artistas? ¿crearon sólo huellas de manos o también el resto? ¿supone esto que los artistas eran neandertales?

Dean Snow

La pregunta que Snow se hizo más veces, sin embargo, fue que por qué dichos antiguos artistas fueran quienes fueran, dejaron todas estas huellas: “No tengo ni la menor idea, pero una hipótesis bastante buena es que alguien quiso decir, esto es mío, yo lo hice”.


Vía National Geographic.

Comentarios

Popular Posts

La relación entre alma y cuerpo según Descartes

El método genealógico según Nietzsche

La crítica de Hume al principio de causalidad