¿Para qué inventó la música el ser humano?
La respuesta a esta pregunta seguirá siendo un misterio, al igual que la
verdadera identidad del "garage rock" de los 60. Sin embargo, algunas
mentes académicas siempre tratan de buscar una teoría. Charles Darwin
decía que servía como estimulante sexual, otros sin embargo afirmaban
que fue un medio para congregar a las personas y una manera de que los
seres humanos pudieran estar unidos en comunidad.
Artículo de Marc Silver, National Geographic
![]() |
(C)luigiorru fotografia |
Chris Loersch,
investigador asociado de Psicología y Neurociencia en la Universidad de
Colorado, estaba de acuerdo con esta última teoría, por ello comenzó a
realizar una investigación que lo probase. De esta manera, él y Nathan
Arbuckle, del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la
Universidad de Ontario, diseñaron una serie de estudios para reforzarlo.
"Esta
hipótesis se centra en la capacidad única de la música para influir en
el estado de ánimo y el comportamiento de muchas personas a la vez" señala, "ayudando a moldear seres individuales en un grupo coordinado."
Mediante
una serie de siete estudios, miraron las reacciones emocionales a la
música de 879 personas procedentes de diversas Universidades de Estados
Unidos y otros países. También les preguntaron cuánto se identificaban
con un grupo. Los sujetos que dijeron que les influía más la música que
escuchaban tenían una "mayor necesidad de pertenencia." Loersch, a quien
entrevistó National Geographic sobre la investigación, se apresura a admitir que esto no es una prueba definitiva, pero sí ayuda a reforzar la teoría de que "la música evolucionó en relación a la vida en grupo".
¿Eso explicaría por qué somos capaces de pagar tanto dinero por congregarnos con otros fans en un concierto?
Hay
un cierto sentido de comunidad y un trato muy familiar entre los que
están en un concierto. Y de eso tratan precisamente, de formar un grupo
con todas las personas que allí se encuentran. Si una persona comienza a
mover las manos a la derecha y a la izquierda, el resto se comportará
de la misma manera. En sus caras verás el efecto tan positivo que les
provoca la música. Cuarenta mil personas formando parte de un grupo.
¿A pesar de que no son exactamente mejores amigos?
Efectivamente,
aunque tú no les conozcas del todo, nuestra teoría parte de que la
música está ahí para unirse a ti y controlarte por decirlo de alguna
manera, no como individuo sino como miembro de un grupo. La gente
comenzará a sentirse bien cuando pierden su identidad individual y pasan
a formar parte de este gran todo.
Si la música va de conectarnos a un grupo, ¿por qué la gente la escucha en solitario?
Creo
que incluso cuando la escuchamos en solitario, nos hace sentir bien
porque pensamos que nos hace pertencer a un grupo, que estamos
interactuando con la gente. Nuestra motivación principal es sentir que
pertencemos. Cualquier cosa que te haga sentir de esta manera va a ser
muy gratificante y te va a perseguir como una droga.
¿Cómo considera la teoría de que la música fue inventada como reclamo sexual?
Sostenemos
que tocar música te da cierto poder para controlar un número de
personas y el poder es atractivo para el sexo opuesto.
¿Cuál es tu música favorito?
Mi
músico favorito es Stevie Wonder. Creo que es increíblemente bueno
transmitiendo emociones. Te hace sentir lo que él siente. Y él
claramente siente mucho.
Comentarios
Publicar un comentario