El retrato de un oficio milenario: los pasiegos
El fotógrafo vizcaíno Iñaki Izquierdo Muxika, nos sorprendió a todos con su último reportaje fotográfico "Pasiegos. Siglo XXI"
expuesto en Palacete del Embarcadero, Santander. Cuando uno ve estas
fotos, parece trasladarse en el tiempo, y es que sorprendentemente
siguen manteniendo esas costumbres tan arraigadas que chocan con la
sociedad moderna de hoy en día, en la que poco a poco estamos haciendo
desaparecer profesiones y oficios que durante tantos años han sido tan
esenciales.
Los
pasiegos reciben su nombre de la comarca donde habitan que está
constituida por tres valles formados por los ríos Pas, Pisueña y Miera. Y
es el nombre de Pas, palabra derivada del latín “passus”
(paso) de donde adquirieron el nombre de “pasiegos”. En estas regiones
donde habitan, caracterizadas por el aislamiento del medio geográfico,
han forjado una identidad y unas costumbres que han llegado hasta
nuestros días.
La
vida pasiega ha estado y está ligada principalmente a la ganadería,
destacando una especial forma de trashumancia, denominada Muda, que
consiste en el desplazamiento de animales a pastos de altura con la
llegada de la primavera y retornando a sus casas del valle con la
llegada del otoño. El desplazamiento lo hacen de cabaña en cabaña, tanto
con sus animales como sus enseres, por lo que las familias pasiegas
podían llegar a tener tres o cuatro cabañas distribuidas en distintos
lugares según las zonas de pasto del ganado.
Es habitual verles cargando grandes cestos a sus espaldas, denominados “cuévanos”,
uno de los elementos más característicos de la vida pasiega, ya que les
sirve para transportar utensilios y alimentos, y antiguamente también
utilizados por las mujeres para transportar a sus bebes cuando hacían la
muda.
Estas
y otras muchas historias forman parte de la milenaria población
pasiega, que ahora tenemos la oportunidad de conocer con un magnífico reportaje que nos transporta a una realidad que no estamos acostumbrados a ver.
Fuente: jdiezarnal.com
Comentarios
Publicar un comentario