La teoría del conocimiento de Hobbes

Hobbes desarrolló una teoría del conocimiento a la vez empirista y materialista, bajo la influencia por un lado de Bacon y por otro de Galileo. Su pretensión es construir un sistema filosófico libre de presupuestos metafísicos basándose para ello en la ciencia natural y en la matemática de su época. Admite Hobbes una tesis general de la ciencia moderna: la ciencia se sostiene sobre el “razonamiento deductivo” (sobre la fijación de conexiones deductivas), y el principal razonamiento de este tipo es la denominada “inferencia causal” (en la que se busca conocer un efecto remontándose a su causa). La ciencia, por lo tanto, es el conocimiento de relaciones causales, de este modo, la causa no es una propiedad de una cosa sino una relación entre al menos dos fenómenos o dos hechos ). Una relación causal, una vez reconocida, explica el movimiento de la materia (de la realidad física) en la medida en que establece que un fenómeno es causa de otro fenómeno (su efecto). En la ciencia física l