Las 20.000 tablillas de la biblioteca del palacio real de Ebla
El palacio real de la ciudad de Ebla,
en Siria, disponía de una biblioteca en la que se archivaban
ordenadamente en estanterías de madera, tablillas de arcilla con textos
cuneiformes en sumerjo y eblaíta, que registraban alrededor de 140 años
de la historia de la ciudad.
Ebla fue saqueada por las tropas de Naram-Sin
hacia el año 2240 a.C. y el palacio real fue destruido e incendiado,
pero las tablillas de arcilla quedaron enterradas y resistieron el paso
del tiempo bajo las ruinas. Los arqueólogos han podido recuperar unas
20.000 de estas tablillas, fechadas entre 2400 y 2250 a.C., y
reconstruir su disposición en la biblioteca.
![]() |
Reconstrucción de la biblioteca de Ebla - Fuente: Alquibla. |
La digitalización nos permite conservar cualquier patrimonio, ya sea
público o privado, poniéndolo a salvo de catástrofes como la que está
asolando Siria. Ya hay una importante cantidad de bibliotecas
virtuales que nos permiten tener acceso a nuestra historia y al
conocimiento cultural. En nuestras manos está ahora que tomemos la
decisión de poner a salvo nuestro patrimonio personal, o dejar que se
pierda.
Comentarios
Publicar un comentario