El caballito de mar, un depredador eficaz
Los caballitos de mar cabecean con torpeza en el agua, carecen de
dientes y su principal fuente de alimento es un diminuto y esquivo
crustáceo, el copépodo. ¿Cómo consigue entonces este pez que nada en
vertical capturar el 90% de las presas que persigue? "Cuestión de
cabeza", dice Brad Gemmell. Valiéndose de un microscopio dotado de un
láser y una cámara digital de alta velocidad capaz de detectar los
rápidos movimientos de los animales microscópicos, el biólogo marino ha
descubierto que el hocico del caballito de mar le permite acercarse a la
presa sin apenas crear turbulencias en el agua. Esta es la clave, ya
que los copépodos son ciegos y la única señal de alerta que reciben es
la fluctuación de la corriente. «La gente cree que los caballitos de mar
son lentos y pasivos –dice–, pero son depredadores eficientes, que se
alimentan de uno de los mejores escapistas del mar.»
Vía National Geographic
Vía National Geographic
Comentarios
Publicar un comentario