Congelando recuerdos a lo largo de la Historia
Cuando
uno tiene entre sus manos una cámara de fotos de alguna manera está
escribiendo la Historia, y es que gracias a las fotografías hemos podido
dejar constancia de miles de momentos vividos. Hoy en día y gracias a
la tecnología la cantidad de recuerdos digitales se multiplican.
La
historia y evolución de la camára de fotos es algo apasionante si nos
paramos a pensar en lo que era en su día, un artilugio pesado e incomodo
de usar a lo que es a día de hoy, una aplicación integrada en nuestro
móvil. Vamos a hacer un breve recorrido por la historia de este
magnífico artilugio, gracias al blog Fundamentos de Fotografía, del cual hemos podido obtener datos de lo más interesantes:
Fue en el siglo XIX cuando Joseph Nicéphore descubre
la manera de fijar un imagen y los principios para crear un negativo. A
este proceso le llama “heliografía”. De esta manera, utilizó una cámara
oscura modificada e impresionó la que se considera la primera
fotografía permanente de la Historia. Aquí podemos ver el resultado:
![]() |
"Cour de domaine de gras", por Joseph Nicéphore, es la primera fotografía de la historia. Vía Impulsa Publicidad |
Pero oficialmente el nacimiento de la fotografía fue gracias a Louis Daguerre que
por aquella época, se empezó a interesar por el descubrimiento de
Nicéphore, lo que le llevó a investigar a fondo y acabó publicando los
primeros resultados del proceso al que llamó daguerrotipo y que reducía
los tiempos de exposición de 15 a 30 minutos.
Alrededor de 1884 el estadounidense George Eastman
patentó la película en rollo que marcó el final de la fotografía
primitiva y en 1888 saca a la venta la primera cámara de serie Kodak.
Cargada con película transparente, bajo el lema “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”, lo que supuso el acceso a la fotografía de miles de personas.
Poco a poco la fotografía se va extendiendo y fueron los hermanos Lumière,
fabricantes de material fotográfico además de pioneros en realizaciones
cinematográficas, los que hicieron posible la película a color.
La primera cámara comercial fue la Leica 1 pionera en el uso de la película de 35 mm y desarrollada en Alemania.
Y ya en 1936 aparece la primera réflex SLR, la Kine Exakta con película de 35 mm y uno de los modelos más populares de antes de la Segunda Guerra Mundial.
![]() |
Kine Exakta |
En 1947, Edwin Herbert Land,
descubrió la cámara Polaroid que permitía revelar las fotos pocos
minutos después de haberlas sacado, lo que supuso un progreso
importante.
![]() |
Polaroid |
A finales de los 60 y principios de los 70 comenzaron a investigar y
desarrollar las primeras patentes de la fotografía digital por parte
de Williard S. Boyle y George E.Smith y posteriormente Steven Sasson por
parte de Kodak.
![]() |
Primera camara digital |
A partir de la década de los 80 surge una explosión comercial de cámaras
compactas, automáticas y semiautomáticas. Además, los procesos y costos
de producción se reducen y esto permite a la fotografía popularizarse
mucho más.
![]() |
Cámara compacta |
Será ya a partir de los 90 cuando comienza el desarrollo comercial y auge de las cámaras digitales por parte de Kodak y Nikon.
![]() |
Nikon D1, la primer DSLR comercial. |
A
día de hoy parece increible imaginar que el proceso de sacar una
fotografía fuese tan costoso, y es que ahora podemos congelar cada
instante de nuestras vidas con el móvil y compartir esas imágenes con
cientos de personas a través de las redes sociales. Eso también supone
que la cantidad de fotos que acumularemos a lo largo de nuestras vidas
será enorme, por lo que ahora más que nunca es importante construir
nuestro legado digital, porque con ello estaremos permitiendo que nuestros recuerdos perduren a lo largo de la Historia.
Fuentes del articulo: Fundamentos de fotografía, Agencia EFE.
Comentarios
Publicar un comentario