Carmen Amaya
Carmen Amaya fue
una bailaora de flamenco española de origen gitano, nacida en 1913 y
fallecida en 1963. Nacida en una barraca del Somorrostro barcelonés,
pronto empezó a ganarse la vida para sí y para los suyos cantando y
bailando por calles y tabernas de ciudad.
Fue
un genio oscuro y menudo -40 kilos de peso-, que pasó por el baile
flamenco como un vendaval de frescor y de vida. Un genio enfundado que
la llevaba a hacer en el baile cosas que nadie había hecho antes.
En
1929, su tía la Faraona, y su prima María formó parte del Trío Amaya,
que actuó con éxito en París. Seguidamente actuaron por toda Europa y
fueron muy admiradas tanto en el extranjero como en su país, sobre todo a
partir de la guerra de 1936-39. En 1935 el trío inició una gira por
América, donde recorrieron Argentina, Brasil y Estados Unidos. Regresó a
España en 1947. Su pasión por la interpretación la llevó al cine, e
hizo varias películas, entre las que destacan María de la O (1934), La hija de Juan Simón (1936) y Los Tarantos (1962), último de los filmes en que participó.
Su
arte interpretativo era distinto del de otras figuras de la danza
española de la época, como Antonia Mercé o Encarnación López. Dotada de
un fuerte temperamento y muy intuitiva, ponía mucha emoción en su mímica
y fuego en su ritmo.
Tras
su muerte prematura salieron bailaoras a puñados que se autoproclamaban
"la sucesora de Carmen Amaya", pero casi todas pasaron desapercibidas
porque nunca pudo haber una como ella.
Stokowski la vió bailar y le dijo perplejo: "¿Qué clase de diablo será el que llevas en el cuerpo?".
Aquí podéis ver una de sus magníficas actuaciones.
Comentarios
Publicar un comentario