La acrópolis asiria de Nimrud
La acrópolis real, de 20 hectáreas, estaba situada al sureste de Nimrud. Ésta se convirtió en la sede del poder político bajo el reinado de Assurnasirpal II (883-859 a.C.), que hizo construir allí el palacio Noroeste, llamado por su belleza el «palacio sin igual». La acrópolis contaba también con residencias para las autoridades locales y los administradores. Nimrud fue la principal residencia real hasta el inicio del reinado de Sargón II (721-705). 1. La divinidad de Nimrud La divinidad más importante de Nimrud era Ninurta. Un templo, próximo al palacio real de la ciudad y provisto de un zigurat aún visible, estaba dedicado a este dios. Restos del templo. 2. La residencia real El palacio Noroeste, que sigue siendo hoy día el mejor conservado de todos los de la ciudad, contenía una amplia sala de audiencias y habitaciones para la familia real. 3. El palacio del fundador Adad-Nirari III (810-783 a. C.) construyó un edificio adicional que fue incorporado enseguida al palacio